col forrajera - berza asa de cántaro
la berza asa de cántaro produce hojas de gran tamaño en forma de asa con nervios muy marcados. Sus hojas exteriores se utilizan como forraje para el ganado y las hojitas interiores y el pequeño repollo interior son apreciados para consumo humano, siendo un ingrediente imprescindible en el cocido montañés.
También disponible en plantón hortícola
semillas de Col forrajera, asa de cántaro (berza)
Brassica oleracea var. Medullosa
Planta bienal o perenne de la familia de las crucíferas originaria del centro y oeste de Europa
Es una planta rica en vitaminas y antioxidantes, en la antigüedad se utilizaba como remedio para la resaca, hoy en día su valor es simplemente culinario, siendo muy utilizada en Cantabria, Asturias, León, Galicia y norte y Portugal
Época de cultivo:
Se realiza el semillero a partir de marzo o abril enterrando la semilla 1 cm, la plantación se lleva a cabo entre mayo y septiembre con marco de plantación de 70 x 40 cm y la cosecha entre octubre y enero
Condiciones de cultivo
Se adapta a casi cualquier terreno prefiriendo el ligeramente alcalino siempre que sea profundo, esté bien labrado y se mantenga fresco, como a todas las crucíferas les gusta el suelo húmedo y rico en materia organica
Riego
Requiere humedad constante en la tierra
Plagas:
Oruga de la col
Pulgones