tomate oxheart Belmonte (semillas no tratadas)
El tomate Belmonte es un tomate originario de Calabria (Italia), se trata de una variedad muy productiva que produce exquisitos frutos de gran tamaño sin una forma definida… realmente no hay dos tomates iguales, acostillados e irregulares guardan la esencia de los tomates de los tomate antiguos
El tomate Belmonte es un tomate originario de Calabria (Italia), se trata de una variedad muy productiva que produce exquisitos frutos de gran tamaño sin una forma definida… realmente no hay dos tomates iguales, acostillados e irregulares guardan la esencia de los tomates de los tomate antiguos
Estos tomate rosados son una autentica delicia, sin duda serán el centro de atención de tu huerto porque además de grandes y extraños una tomatera bien cuidada puede dar hasta 25 tomates de 500 – 800 grs
cultivo del Tomate (Lycopersicum esculentum)
Generalidades
Planta anual de la familia de solanáceas originaria de Sudamérica, se le considera el rey del huerto
Posee un gran valor culinario y es importante fuente de vitaminas E y C, antioxidantes y betacarotenos
Época de cultivo:
El tomate en cualquiera de sus variedades necesita luz abundante y una temperatura en torno a los 24º para poder desarrollarse correctamente, tolera muy mal las heladas
Preparar el semillero entre febrero y abril con una profundidad se siembra en torno a 1 cm, trasplantar entre abril y junio con marco de plantación entutorado de 60 x 100 cm. La cosecha la cosecha se realiza entre junio y octubre, algunas variedades como el Raf se cosechan hasta bien entrado noviembre
Condiciones de cultivo
Requiere suelos profundos ligeramente ácidos con buen drenaje, bien abonados, es necesario mantener el terreno fresco y aireado
La plantación se debe realizar en un lugar soleado, preferiblemente protegido del viento, se deben colocar tutores junto al plantón que posteriormente servirán de sustento a la planta
Requiere riego regular, siempre en la base de la planta y sin mojar las hojas. Con la aparición de los primeros frutos, es conveniente la aplicación de abonos potásicos bien con el agua de riego o vía foliar
Cuidados especiales
La tomatera es una planta muy sensible al mildiu, este hongo se desarrolla en ambiente húmedo y caluroso por lo que no debemos realizar marcos de plantación excesivamente pequeños que no permitan una correcta ventilación de las plantas, tampoco es aconsejable mojar las hojas de la planta. Se deben realizar tratamientos preventivos regulares con oxicloruro de cobre
No regar antes de la recolección
Escardar regularmente el terreno, escardar es cavar superficialmente el terreno para airearlo, eliminar las malas hierbas y facilitar que el riego penetre en el terreno
Entutorado
La tomatera necesita de tutores ya que su tallo es muy débil, la forma más común de entutorar es plantar en hileras paralelas, junto a la primera planta de cada hilera se coloca una caña que se juntara con la caña de la hilera contigua formando una V invertida, la primera V la juntaremos con la segunda V formando una especie de tipi indio, a estas cañas iremos atando la planta conforme esta valla creciendo. Cuando atemos la planta a la caña lo haremos sin apretar el tallo, no utilizaremos cuerda muy fina ya que podemos dañar la planta
Poda
Es importante eliminar semanalmente los brotes que salen en las axilas de las hojas (ver fotos) de no eliminarlos esos brotes darán lugar a tallos nuevos que crearan una planta excesivamente frondosa, la energía de la planta se repartirá más y se concentrara menos en los frutos con lo que conseguiremos tomates de menor tamaño
Cuando la tomatera ya tenga fruto, es conveniente eliminar algunas hojas para facilitar la insolación del tomate, comenzar eliminando las hojas de la parte de debajo de la planta
El tallo principal no se debe cortar hasta el final de la temporada para facilitar la maduración de los últimos tomates (estos es conveniente quitarlos antes de las primeras heladas y dejarlos madurar en el interior
origen de la variedad | Italia |
crecimiento | indeterminado |
color del fruto | rosa |
forma del fruto | irregular acostillado |
tamaño del fruto | 600 grs |
precocidad | 70 dias |
Notas de cata | muy aromáticos y jugosos, sin apenas semillas |
tamaño de la planta | 150 cm |
numero de semillas por gramo | 300 |
germinabilidad mínima garantizada | 75 % |
Pureza mínima garantizada | 99 % |
Duración de la semilla | 5 años |
Distancia entre semillas | 35 x 100 cm |
plantas por metro cuadrado | 3 |
plantas en 100 m2 | 300 |
luna de siembra | luna creciente |
cantidad de semillas para 100 m2 (siembra de precisión) | 5 gr |
periodo de siembra recomendado (semillero) | febrero - marzo |
periodo de siembra recomendado (siembra directa) | marzo - abril |
Profundidad de siembra | 1 cm |
Emergencia de la plántula a temperatura óptima | 10 dias |
producción media (kg en 100 m2) | 800 kg |
Naturnoa es una semillera española que se caracteriza por su búsqueda de variedades antiguas y para el agricultor urbano.
Su catálogo cuenta con más de 500 variedades distintas con semillas en distintos formatos.
Naturnoa apuesta por la ecología, muchas de sus semillas están certificadas como ecológicas, las semillas que no son ecológicas no tienen tratamiento químico ni proceden de organismos modificados genéticamente.
Sin duda, las semillas de Naturnoa son toda una garantía de éxito
30 productos más en la misma categoría:
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
