tomate corazon de buey japones - semillas no tratadas
Excelente tomate del tipo corazón de buey procedente de Japón, se distingue por sus rendimientos superiores y su sabor aún más rico que la mayoría de tomates corazón rosados, jugoso, sabroso y con muy pocas semillas es una estupenda opción para los amantes de los tomates corazón de buey
semillas de tomate corazon de buey japones
A primera vista nos sorprende el aspecto de helecho que tienen las hojas de las tomateras, parece una planta débil con hojas finas y escasas, si unimos esto a que se trata de un tomate muy tardío, nos dará la sensación de habernos equivocado con la elección. Pero nada más lejos de eso, a medida que avanza el verano, la planta se irá plagando de enormes tomates con forma de corazón perfecto que crecen en grupos de 2… parece mentira que una planta con aspecto tan delicado pueda soportar la carga de 8 ó 10 tomates de 400 gr al mismo tiempo
cultivo del tomate (Lycopersicum esculentum)
Generalidades
Planta anual de la familia de solanáceas originaria de Sudamérica, se le considera el rey del huerto
Posee un gran valor culinario y es importante fuente de vitaminas E y C, antioxidantes y betacarotenos
Época de cultivo:
El tomate en cualquiera de sus variedades necesita luz abundante y una temperatura en torno a los 24º para poder desarrollarse correctamente, tolera muy mal las heladas
Preparar el semillero entre febrero y abril con una profundidad se siembra en torno a 1 cm, trasplantar entre abril y junio con marco de plantación entutorado de 60 x 100 cm. La cosecha la cosecha se realiza entre junio y octubre, algunas variedades como el Raf se cosechan hasta bien entrado noviembre
Condiciones de cultivo
Requiere suelos profundos ligeramente ácidos con buen drenaje, bien abonados, es necesario mantener el terreno fresco y aireado
La plantación se debe realizar en un lugar soleado, preferiblemente protegido del viento, se deben colocar tutores junto al plantón que posteriormente servirán de sustento a la planta
Requiere riego regular, siempre en la base de la planta y sin mojar las hojas. Con la aparición de los primeros frutos, es conveniente la aplicación de abonos potásicos bien con el agua de riego o vía foliar
Cuidados especiales
La tomatera es una planta muy sensible al mildiu, este hongo se desarrolla en ambiente húmedo y caluroso por lo que no debemos realizar marcos de plantación excesivamente pequeños que no permitan una correcta ventilación de las plantas, tampoco es aconsejable mojar las hojas de la planta. Se deben realizar tratamientos preventivos regulares con oxicloruro de cobre
No regar antes de la recolección
Escardar regularmente el terreno, escardar es cavar superficialmente el terreno para airearlo, eliminar las malas hierbas y facilitar que el riego penetre en el terreno
Entutorado
La tomatera necesita de tutores ya que su tallo es muy débil, la forma más común de entutorar es plantar en hileras paralelas, junto a la primera planta de cada hilera se coloca una caña que se juntara con la caña de la hilera contigua formando una V invertida, la primera V la juntaremos con la segunda V formando una especie de tipi indio, a estas cañas iremos atando la planta conforme esta valla creciendo. Cuando atemos la planta a la caña lo haremos sin apretar el tallo, no utilizaremos cuerda muy fina ya que podemos dañar la planta
Poda
Es importante eliminar semanalmente los brotes que salen en las axilas de las hojas (ver fotos) de no eliminarlos esos brotes darán lugar a tallos nuevos que crearan una planta excesivamente frondosa, la energía de la planta se repartirá más y se concentrara menos en los frutos con lo que conseguiremos tomates de menor tamaño
Cuando la tomatera ya tenga fruto, es conveniente eliminar algunas hojas para facilitar la insolación del tomate, comenzar eliminando las hojas de la parte de debajo de la planta
El tallo principal no se debe cortar hasta el final de la temporada para facilitar la maduración de los últimos tomates (estos es conveniente quitarlos antes de las primeras heladas y dejarlos madurar en el interior)
origen de la variedad | Japón |
crecimiento | indeterminado |
color del fruto | rojo - rosado |
forma del fruto | corazón de buey |
tamaño del fruto | 350 - 450 gr |
precocidad | 90 dias |
Notas de cata | delicioso, más sabroso que los corazones de buey habituales |
tamaño de la planta | 180 cm |
Naturnoa es una semillera española que se caracteriza por su búsqueda de variedades antiguas y para el agricultor urbano.
Su catálogo cuenta con más de 500 variedades distintas con semillas en distintos formatos.
Naturnoa apuesta por la ecología, muchas de sus semillas están certificadas como ecológicas, las semillas que no son ecológicas no tienen tratamiento químico ni proceden de organismos modificados genéticamente.
Sin duda, las semillas de Naturnoa son toda una garantía de éxito
30 productos más en la misma categoría:
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:
