pimiento habanero - semillas Fitó
El habanero red caribean puede ser dos veces más picante que el habanero naranja común, así que tenga cuidado al disfrutar de la increíble calidez y el rico sabor cítrico ahumado de estas frutas de 5 cm en forma de linterna. Muy ornamental, perfecto para condimentar una olla de chile o hacer salsa picante asesina. Un gran productor
El Pimiento Habanero es una de las variedades de chile más picantes y apreciadas a nivel mundial. Sus frutos pequeños, brillantes y de color naranja o rojo intenso destacan por su aroma afrutado y su sabor extremadamente picante, ideal para quienes buscan añadir un toque potente a salsas, marinados y platos picantes.
Es una planta de porte compacto, pero de crecimiento vigoroso, que produce abundantes frutos durante la temporada cálida. Su rusticidad y resistencia a distintas condiciones la hacen adecuada tanto para cultivo en macetas como en huertos al aire libre en climas cálidos.
El cultivo del Habanero requiere suelos fértiles, bien drenados y exposición plena al sol. Se recomienda sembrar en semillero a finales del invierno y trasplantar al terreno definitivo cuando las plántulas están bien desarrolladas. Necesita riegos regulares pero moderados, evitando el exceso de humedad que pueda afectar a la planta.
En la cocina, el Pimiento Habanero se utiliza con moderación por su intenso picante. Es ideal para salsas, adobos, conservas, guisos o cualquier receta que necesite un toque de sabor tropical y potente. Además, como todos los pimientos, aporta vitaminas, antioxidantes y compuestos beneficiosos para la salud, siendo un ingrediente versátil y característico en la gastronomía picante.
El germinado de las semillas de pimiento por lo general no es complicado y basta tener en cuenta un par de reglas básicas para tener éxito, aquí te damos uno pequeños consejos para acelerar el proceso de germinado y conseguir la mayor cantidad de plántulas posible.
¿Cuándo hay que realizar el semillero? El primer paso es decidir cuándo vas a plantar el pimiento en el huerto, las plantas de pimiento sobrevivirán siempre y cuando no haya heladas pero si se planta antes de que el suelo esté caliente la plántula detendrá su crecimiento, es mejor dejarlos en el interior bajo las luces si el tiempo todavía está fresco. Una buena regla general para los pimientos es plantar al menos un mes después de la fecha promedio de la última helada, unas 2 semanas después de plantar los tomates.
Para tener listas para plantar en el huerto las plántulas con al menos dos hojas verdaderas en el momento adecuado tendremos que hacer el semillero de pimientos dulces entre ocho y diez semanas antes de plantar afuera. Los pimientos picantes son a veces un poco más lento, por lo que hacemos el semillero doce semanas antes de la fecha estimada de plantación.
Poner en remojo las semillas de pimiento acelera la germinación, ponga las semillas en agua durante más o menos una hora, hasta que las semillas se hundan hasta el fondo del recipiente. Aunque lo más normal es utilizar agua pura, una solución de peróxido de hidrógeno o de infusión de manzanilla puede ayudar a romper la cubierta de la semilla, además de ayudar con la desinfección de la semilla.
Lo más sencillo y práctico es realizar los semilleros en bandejas, Las semillas se siembran separadas al menos 1cm y se cubren ligeramente (simplemente basta con presionar hacia abajo sobre la superficie de la mezcla)
Las semillas de pimiento germinan mejor en el entorno de 26 º C, es cierto que van a germinar a temperaturas más frías, pero seguro que les llevará más tiempo. Una cama caliente da resultados sorprendentes.
Tan pronto como se ven asomar los primeros brotes si no antes, pondremos los semilleros bajo las luces. No es necesario comprar luces de última generación, bastan unos simples fluorescentes que situaremos lo más cerca posible del semillero. Incluso la ventana más soleada no es lo suficientemente luminosa en la época en la realizamos el semillero, si las plántulas se esfuerzan en estirarse hasta alcanzar la luz, tendremos plantas altas y delgadas.
El trasplante se realiza cuando las plántulas tienen dos pares de hojas verdaderas.
Descubierta en América y traída por los conquistadores al viejo continente, esta Solanacea, a diferencia de los tomates y las patatas, fue rápidamente un gran éxito en las cocinas de la época. Qué placer poder finalmente producir fácilmente un sustituto de pimienta, especia que tanto se buscaba en ese momento…
A lo largo de los siglos, se han seleccionado variedades más débiles de las que los conquistadores trajeron y poco tienen que ver ya con la pimienta que pretendían sustituir, en la actualidad los pimientos y los chiles tienen infinidad de colores, tamaños y sabores.
La siembra en el semillero
Siembre a finales de febrero (en luna creciente) en un sustrato rico y fino que se encuentre a unos 20 º C, si desea una buena germinación y un crecimiento uniforme la temperatura será un factor importante que no conviene descuidar.
Mantenga las plantas en el interior hasta el mes de mayo, nunca antes de que las temperaturas nocturnas se mantengan en los 10ºC, si lo hace antes el frio hará que se detenga el crecimiento de la planta y si corre demasiado, no ganará tiempo sino que lo perderá.
Antes de plantar definitivamente saque a sus plantas a la calle unas horas al dia para que se acostumbren paulatinamente a su nuevo habitad
Plante formando un marco de plantación de 50 cm
Relativamente exigentes, deben ser regados regularmente durante la temporada, incluso si un mantillo limita la evaporación.
Cosecha
Los pimientos se cosechan verdes al final del verano, cuando son inmaduros, o en otoño, hasta las primeras heladas, cuando están maduros y han tomado su color: amarillo, naranja, rojo o púrpura. Continúan madurando después de la cosecha.
26 productos más en la misma categoría:
Los clientes que adquirieron este producto también compraron:




